“Los perfiles representan a individuos y se deben mantener bajo un nombre individual, mientras que las páginas permiten a una organización, empresa, famoso o marca mantener una presencia profesional en Facebook”
Justamente por esta razón, si eres un negocio y tienes un perfil personal, estás incumpliendo esas condiciones que aceptaste, más tarde o temprano se darán cuenta, y las consecuencias pueden ser terribles.
¿Te he convencido?
Si la respuesta es SÍ, entonces sigue leyendo, porque seguro que te va a interesar lo que viene a continuación.
Una de las principales ventajas, no solo entre perfil y página, si no también con los grupos, es el límite de amigos permitidos. Tener un perfil personal te limita a 5.000 amigos, y supongo que, teniendo una empresa, tus objetivos serán, cuantos más mejor, no?
Más ventajas de tener una página de Facebook
- Puedes tener acceso a las estadísticas, lo que te ayudará a conocer mejor a tus posibles clientes porque sabrás a cuántos les gustan tus publicaciones, hasta cuántas personas has llegado, cuántos han interactuado…
- Las páginas permiten ser administradas por diferentes administradores, e incluso otorgar diferentes roles, lo que implica poder delegar cada una de las tareas y también tener control sobre ellas.
- Las páginas son públicas, así que incluso una persona que no tenga usuario de Facebook podría acceder.
- Las páginas permiten incluir cada vez más información, de forma clara y ordenada, además de algunas otras funcionalidades, como incluir servicios, menú, recibir reservas…
- Además al tener una página de Facebook, contarás con la ayuda de los buscadores para darte a conocer, puesto que también son indexadas y así aparecerás en las búsquedas.